

escalas de temperatura

¿Qué es la temperatura?
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio, frĆo que puede ser medida, especĆficamente, con un termómetro. En fĆsica, se define como una magnitud escalar relacionada con la energĆa interna de un sistema termodinĆ”mico, definida por el principio cero de la termodinĆ”mica.
Escala de Celsius
Esta escala fue creada por Anders Celsius en el año 1742, construyo un termómetro basÔndose en la propiedad de dilatación del mercurio con la temperatura y fijo como puntos extremos el 0 para la fusión del hielo y el 100 para la ebullición del agua a nivel del mar. La ecuación de esta en relación a °F es
°C=5/9(°F-32)ā
Escala de Fahrenheit
Esta escala fue propuesta por Gabriel Fahrenhit en el aƱo 1724 el encontró un estado tĆ©rmico mĆ”s frĆo que la solidificación del agua consistió en una mezcla de sal (cloruro de amonio) con agua y ese punto coloco el 0 (cero). Al hervir esta mezcla tambiĆ©n alcanza un valor superior a los 100 ° C.
Al establecer la correspondencia entre ambas escalas, se obtiene la ecuación siguinte :
°F= 9/5°C+32
Escala de Kelvin
Lord Kelvin estudiando la relación entre volumen y temperatura para un gas cualquiera propone que el cero absoluto o sea el valor mĆ”s bajo en °C que se lo podĆa lograr seria la ādesapariciónā de un gas al enfriarse, sabemos que esto no es posible; el menor volumen al que podĆa llegar un gas al enfriarse y sus molĆ©culas se encuentran en estado de reposo. Tiene la siguiente ecuación:
T °K= °C + 273

Variables termodinƔmicas
Las variables que tienen relación con el estado interno de un sistema, se llaman variables termodinÔmicas o coordenadas termodinÔmicas.
Las variables termodinĆ”micas se clasifican en dos tipos, atendiendo a su dependencia o independencia con la cantidad total de materia presente en el sistema. AsĆ, tenemos:
-
Variables extensivas: si su valor depende de la cantidad o porción de sistema que se considera, por ejemplo: masa, volumen, número de moles.
-
Variables intensivas: si su valor no depende de la cantidad de sistema considerado, por ejemplo: temperatura, densidad, presión, concentración.
