top of page

Ley   #2

La primera ley nos dice que la energƭa se conserva. Sin embargo, podemos imaginar muchos procesos en que se conserve la energƭa, pero que realmente no ocurren en la naturaleza. Si se acerca un objeto caliente a uno frƭo, el calor pasa del caliente al frƭo y nunca al revƩs. Si pensamos que puede ser al revƩs, se seguirƭa conservando la energƭa y se cumplirƭa la primera ley.

En la naturaleza hay procesos que suceden, pero cuyos procesos inversos no. Para explicar esta falta de reversibilidad se formuló la segunda ley de la termodinamica, que tiene dos enunciados equivalentes:

Enunciado de Kelvin - Planck : Es imposible construir una mĆ”quina tĆ©rmica que, operando en un ciclo, no produzca otro efecto que la absorción de energĆ­a desde un depósito y la realización de una cantidad igual de trabajo.

Enunciado de Clausius: Es imposible construir una mĆ”quina cĆ­clica cuyo Ćŗnico efecto sea la transferencia continua de energĆ­a de un objeto a otro de mayor temperatura sin la entrada de energĆ­a por trabajo.

Entropia 

La entropĆ­a puede ser la magnitud fĆ­sica termodinĆ”mica que permite medir la parte no utilizable de la energĆ­a contenida en un sistema. Esto quiere decir que dicha parte de la energĆ­a no puede usarse para producir un trabajo.

Para comprender el significado de EntropĆ­a, analicemos los siguientes esquemas:

  • cada uno de estos procesos,  suceden os ocurren espontĆ”neamente en el sentido de la flecha:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

VĆ­deo Explicativo

bottom of page