
Ley #1
Cambio en la energĆa interna en el sistema = Calor agregado (Q) - Trabajo efectuado por el sistema (W)
Notar que el signo menos en el lado derecho de la ecuación se debe justamente a que W se define como el trabajo efectuado por el sistema.
Para entender esta ley, es Ćŗtil imaginar un gas encerrado en un cilindro, una de cuyas tapas es un Ć©mbolo móvil y que mediante un mechero podemos agregarle calor. El cambio en la energĆa interna del gas estarĆ” dado por la diferencia entre el calor agregado y el trabajo que el gas hace al levantar el Ć©mbolo contra la presión atmosfĆ©rica.
"El incremento de la energĆa interna de un sistema termodinĆ”mico es igual a la diferencia entre la cantidad de calor transferida a un sistema y el trabajo realizado por el sistema a sus alrededores".
Eint = Q - W

IMPORTANTE
ā
-
el calor ( q ) y el trabajo ( w ) son cantidades algebraicas con signos asociados a ellas.
-
no hay calor negativo, se asigna el signo (-) cuando el sistema libera calor al entrono.
-
no hay w negativo, se le asgina el signo (-) cuando el sistema realiza trabajo hacia el entorno.
-
el ( q ) y el trabajo ( w ) NO SON FUNCIONES de ESTADO
Tanto el calor que se entrega a un sistema, como el trabajo que se efectura sobre el sistema, aumentan la EnergĆa Interna.



VĆdeo Explicativo
